
Fotografía tomada del diario El País
Ayer, día 25 de noviembre, se conmemoró el Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer.
Muchos periódicos trataron este tema tan importante en nuestra sociedad. El diario El País incluía, además, un artículo con una serie de direcciones a las que se puede acudir en el caso de que lamentablemente se este viviendo una situación de violencia de género. El artículo es el siguiente.
Qué hacer en caso de agresión
Las mujeres deben tener claro que la violencia de género no sólo incluye las lesiones físicas, sino también la violencia sexual (actos contra la libertad sexual y la dignidad en la relación de pareja; intimidación, violación) y la psicológica (lenguaje soez y humillante, críticas exageradas, insultos y desvalorizaciones). Las tres se pueden denunciar. Existen teléfonos de información y emergencia de ámbito nacional (112), regional y local las 24 horas del día, y la mayoría de ciudades y localidades cuentan con centros de atención a las víctimas, o asociaciones de mujeres maltratadas, y en todos los casos las áreas de la mujer o servicios sociales de los ayuntamientos.
En caso de agresión física, se debe acudir al centro de salud u hospital más cercano, que trasladará el parte médico al juzgado de guardia, donde se abrirá el proceso. Haya o no lesión física, la víctima puede presentar denuncia ante la policía o el juzgado. Lo puede hacer en persona, o a través de un apoderado, de forma verbal o por escrito. Si es una emergencia puede solicitar auxilio policial llamando al 062 (Guardia Civil) o 091 (Policía), antes o después de acudir al centro médico.
Themis. Asistencia jurídica gratuita para mujeres víctimas de malos tratos. www.mujeresjuristasthemis.org.
Asociación Consuelo Bergés. www.consueloberges.com.
Teléfonos de interés
016 Información nacional 24 horas.
900 191 010 Instituto de la Mujer.
900 152 152 Información 24 horas.
915 740 110 Federación de asistencia a mujeres violadas.
www.violacion.org 913 190 721 942 210 521
Si quieres publicar algún texto, fotografía, poema, artículo o dibujo, no dudes en enviarlo a nuestra dirección de correo electrónico ieslb@yahoo.es . Rápidamente será incluido en este blog.
.