18 marzo 2011

En recuerdo de la muerte de José Saramago / 9




José Saramago murió hace nueve meses, el 18 de junio de 2010. José Saramago fue un buen ser humano, un hombre bueno. De la misma manera que un ser humano tarda nueve meses en gestarse, su muerte debe también culminarse a lo largo de nueve meses. Recordemos hoy con pena porque se fue, pero con alegría porque existió, a José Saramago.

Estos son algunos de sus pensamientos.

“Ni el arte ni la literatura tiene que darnos lecciones de moral. Somos nosotros los que tenemos que salvarnos, y sólo es posible con una postura ciudadana ética, aunque pueda sonar a antigua y anacrónica.”

“El problema está ahí: nos morimos, y entonces nos preguntamos ¿y qué? Me muero y ¿qué pasa después? Algunos de nosotros sabemos que no pasa nada y punto. Aquí acabó. Digo que la especie humana es un intermedio entre la nada y la nada. La nada, porwque antes de nacer, lo que había antes es la nada. Después, también es la nada. Para nosotros, desde el punto de vista del ser, es la nada. Pero otros no piensan así, piensan que tiene que haber algo, algo que llaman Dios. Fuera de la cabeza humana no hay ni bien, ni mal, ni ideal, ni Dios. No hay nada. Todo lo que llevamos está dentro de nuestra cabeza.”

Textos tomados del diario El País, del 19 de junio de 2010.

José Saramago estará siempre presente en aquellos seres humanos que consideran que la ética es la dimensión más importante e indispensable de la vida, que la relación que se establece con los otros seres de la realidad es lo que puede hacer que la vida sea humana o no y que no hemos venido a este mundo más que a aprender a convertirnos en seres humanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario