31 marzo 2009
Proyecto Comenius. Viaje a Dax. Fotos / 3
30 marzo 2009
Proyecto Comenius. Viaje a Dax. Fotos / 2
29 marzo 2009
27 marzo 2009
EL AÑO DE DARWIN

26 marzo 2009
25 marzo 2009
24 marzo 2009
Plan Lector / 28 / Motín en la Bounty
Marzo 2009
Título: Motín en la Bounty

Autor: John Boyne

Sinopsis:
23 marzo 2009
Desde DAX
No tenemos mucho tiempo para contar todo lo que estamos viviendo aqu'i. S'olo deciros que estamos todos bien, impresionados por la calidad del Lycée de Borda, por la actitud de los alumnos y, también por el estupendo tiempo que estamos teniendo. Algunos de nuestros alumnos han podido incluso ir a la playa.
Me parece que todos vamos a aprender mucho de este viaje.
Los alumnos nos piden que enviemos desde aqu'i un saludo carinoso a sus familias y amigos. Y también a sus profes.
Plan Lector / 27 / 21 relatos contra el acoso escolar
Marzo 2009
Título: 21 relatos contra el acoso escolar.

Autor: Varios autores.
Sinopsis:
Este libro es una recopilación de relatos realistas que, firmados por algunos de los escritores más importantes del panorama nacional, denuncia el acoso escolar desde distintas perspectivas. Un libro cada más necesario.
22 marzo 2009
Dibujo
21 marzo 2009
Plan Lector / 26 / El cementerio de los ingleses
Marzo 2009
Título: El cementerio de los ingleses.


José María Mendiola inició su carrera literaria con una novela que resultó ganadora del premio Nadal en su edición de 1963. A partir de entonces, ha publicado numerosas novelas y ha sido merecedor de diversos premios literarios.
Sinopsis:
Nadie lleva flores al Cementerio de los Ingleses, en la ladera del monte Urgull, en San Sebastián. Pero una tarde de verano, se pudo ver a una muchacha llorando ante un sepulcro. Tras ella se abría el misterio de una leyenda familiar y de un crimen cometido casi ciento cincuenta años atrás.
.
20 marzo 2009
Plan Lector / 25 / Brumas de octubre
Marzo 2009
Título: Brumas de octubre.


Sinopsis:
Es 5 de octubre y llueve. Miguel se pone en camino para comenzar primero de BUP. Va con ilusión y con miedo, con el miedo que se tiene a lo desconocido. Pero en el instituto se encuentra con un veterano dispuesto a “enseñarle a controlar”. Juntos conocen a Vero y a Leti, y en torno a ellos se forma un grupo que afronta unido las peripecias del curso: los suspensos y la reacción de los padres, los amores y desamores, las escapadas para tomar el sol en la playa. Y frente al grupo el tutor, los profesores…, no siempre tan seguros de sí mismos como los alumnos creen.
19 marzo 2009
Plan Lector / 24 / El atentado

Autor: Yasmina Khadra

18 marzo 2009
Las Bibliotecas de Alcorcón
BIBLIOTECA JOSÉ HIERRO
Centro Municipal de las Artes
Avd. Pablo Iglesias, s/n 28922 Alcorcón
Sala de Adultos:
Teléfono: 916648481 y Fax 916648452
e-mail: bibjosehierro@ayto.alcorcon.es
Sala de adultos y sala de infantil y juvenil
De lunes a viernes de 9:00 a 21:00 h.
Sábados y domingos de 10:30 a 14:00 h. y de 16:00 a 20:00 h. (solo adultos)
BIBLIOTECA JOAQUÍN VILUMBRALES
C/ Los Lirios, 19, locales 8 y 9 entrada por c/ Gardenias 28925 Alcorcón
Teléfono: 916190875
e-mail: biblioteca@ayto.alcorcon.es
Sábados y domingos de 10:30 a 14:00 h. y de 16:00 a 20:00 h.
BIBLIOTECA EL PARQUE
Avd. de Leganés, 31 28923 Alcorcón
Teléfono: 916112407
e-mail: bibelparque@ayto.alcorcon.es
Sábados y domingos de 10:30 a 14:00 h. y de 16:00 a 20:00 h.
BIBLIOTECA CENTRO
C/ Iglesia, 7 28921 Alcorcón
Teléfono 916648107
e-mail: bibcentro@ayto.alcorcon.es
BIBLIOTECA EL PINAR
Avd. Ministro Fernández Ordóñez c/v a Avd. El Pinar 28924 Alcorcón
Teléfono 916100228
e- mail: bibelpinar@ayto.alcorcon.es
De lunes a viernes de 14:00 a 21:00 h.
BIBLIOTECA CIUDAD DE NEJAPA
C/ Los Robles c/v Calle Los Abedules, s/n
Teléfono: 916448392
e-mail: bibneiapaadultos@ayto-alcorcon.es
De lunes a viernes de 15:00 a 21:00 h
Sábados y Domingos: De 11:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 20:00 h.
BIBLIOTECA POPULAR DE ALCORCÓN (OBRA SOCIAL CAJA MADRID)
C/ Nueva, 25 28921 Alcorcón
Teléfono 916119055
De lunes a viernes 15:00 a 21:00 h.
BIBLIOBUS COMUNIDAD DE MADRID
C/ Príncipe Juan Carlos/ Calle Porto Cristo 28924 Alcorcón
Teléfono: 639623979
Los miércoles de 12:00 a 14:00 h. y de 15:30 a 17:30 h.
Durante los meses de Junio a Septiembre solo por las mañanas.
Julio, Agosto, Semana Santa y Navidad se suspende el servicio.
BIBLIOBUS COMUNIDAD DE MADRID
Avd. de la Caza.
Campodón
Los miércoles de 15.30 a 17:45 h.
17 marzo 2009
Europa Cerrada
Míralo y, si te sugiere algo, escríbelo en un comentario.
16 marzo 2009
Plan Lector / 23


15 marzo 2009
Plan Lector / 22
Título: El agente secreto

Autor: Joseph Conrad

Sinopsis:
En 1906,), un acontecimiento real, el intento de volar el Observatorio de Greenwich por parte de un anarquista llamado Martial Bourdin, inspiró a JOSEPH CONRAD el tema de un relato magistral que vería la luz al año siguiente bajo el título EL AGENTE SECRETO. Sobre el telón de fondo del Londres de comienzos de siglo, se desarrolla la historia de un fallido atentado que revela el turbio entramado formado por el terrorismo internacional, la acción de la policía y la diplomacia deshonesta. Una profunda ironía que raya en comicidad impregna este relato intenso y armónico, imprevisiblemente dominado por una figura femenina, en un comienzo marginal, a quien una pasión casi maternal conduce a la locura y la desesperación.
.
14 marzo 2009
Plan Lector / 21
Título: El príncipe de las tinieblas

Autor: Carlos Ruiz Zafón

Página de Ruiz Zafón con ayuda pedagógica, aquí.
Sinopsis:
La familia Carver se traslada a una pequeña localidad costera. Al instalarse en su nuevo hogar comienzan a suceder hechos extraños relacionados con los anteriores habitantes de la casa, sobre todo con el fallecido niño Jacob.
.
13 marzo 2009
Las empresas valoran la inteligencia crítica de los licenciados en Humanidades / y 3
Hace un par años, el consejo rector de IE Business School -formado por altos directivos de grandes empresas- llegó a la conclusión de que sus Master in Business Administration (MBA) debían de tener un sesgo más humanista. "En un mundo globalizado hay que conocer el pensamiento, la cultura o la historia de los mercados con los que se trabaja (Japón, China, países árabes o Brasil). Es una ventaja para negociar", cuenta Arantza de Areilza, decana de IE School of Arts and Humanities. Y decidieron que lo mejor era incluir un temario de letras puras de 45 horas. "Las Humanidades fomentan la imaginación, desarrollan la razón crítica, perfeccionan la estética y ayudan a apreciar los valores éticos". En todos los grados de la universidad de IE es una asignatura obligatoria.
Giuseppe Tringali, consejero delegado de Publiespaña y miembro del consejo rector, no sólo apoyó el proyecto sino que propuso que se organizase un curso formativo en Humanidades para sus directivos, incluido Paolo Vasile, consejero delegado de Telecinco. La calidad comunicativa de los empleados es tan pobre que grandes despachos de abogados han adoptado libros de estilo elaborados por la Fundación del Español Urgente (Fundéu). Al fin y al cabo, Humanidades.
12 marzo 2009
Plan Lector 1001 / 20
Título: La tribuna

Autora: Emilia Pardo Bazán.
Novelista española que también escribió poemas y crítica, introductora del naturalismo en España. Nació en A Coruña. Era hija de los condes de Pardo Bazán, título que heredaría en 1890. Recibió los estudios elementales propios de una mujer de su condición social, pero su avidez por saber y una autodisciplina autodidacta y sistemática hicieron que se convirtiera en una mujer culta y experta en diferentes disciplinas humanistas. En 1868 se casó con José Quiroga y el matrimonio se trasladó a vivir a Madrid desde donde hacían frecuentes viajes a Francia, Italia, Suiza, Austria e Inglaterra.
Después de La tribuna (1883), novela proletaria que tiene como protagonista a una obrera de la Fábrica de Tabacos de A Coruña, encontró el medio más apropiado para su naturalismo en el campo gallego, donde sitúa la acción de su obra más típica y estimada, Los pazos de Ulloa (1886).
Más información sobre la autora aquí.
Sinopsis:
En esta novela, su protagonista, Amparo, obrera de una fábrica de tabacos de La Coruña y defensora de la República Federal, se convierte en líder de las cigarreras (de aquí su apodo, La Tribuna); sin embargo, un oficial del ejército, que la seduce y abandona, frustra sus ambiciones.
.
11 marzo 2009
Las empresas valoran la inteligencia crítica de los licenciados en Humanidades / 2
La primera experiencia laboral de los egresados en letras suele ser traumática. El Observatorio Ocupacional de la Universidad de A Coruña publicó un informe demoledor en 2008. Los novatos encuestados reconocían sus carencias en informática e idiomas, y, sobre todo, su desconocimiento sobre cuál debería ser su papel en una compañía privada y cómo trabajar en equipo. Y los contratadores destacaban también su falta de "cultura empresarial".
Esta limitación es común a todos los grados. Curiosamente el Consejo Social de la Universidad del País Vasco (UPV) ha puesto en marcha un plan que pretende crear nuevas empresas. Éstas no van a ser ideadas por los estudiantes de Economía o ingenierías sino por los de Humanidades.
La Pablo Olavide (UPO) de Sevilla ofrece tres itinerarios curriculares: archivos y bibliotecas, patrimonio histórico y natural y enseñanza de español. Y los resultados llaman al optimismo: el 70% encuentra un trabajo en el ámbito de su carrera. "No hemos mercantilizado las Humanidades. Rotundamente no. Se trata de saber qué puede tener una aplicación práctica", continúa Cortés.
El 77% de los licenciados en Humanidades ha estado en paro tras graduase, frente al 40% de las técnicos, según la última encuesta de la Aneca (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación). La entidad estima que tardan 5,7 años en graduarse, 11,2 meses en encontrar trabajo -cinco más que los de las técnicas-, y que el 62% completa estudios tras la titulación. Un 15% tiene contrato indefinido en su primer trabajo, con un sueldo medio de 694 euros, y el 64% se siente satisfecho con su empleo.
"Humanidades va a tener problemas de financiación privada. Es difícil que una empresa invierta en una investigación que no tiene visibilidad", predice Sanfélix. Cortés no comparte esa idea: "Hay entidades culturales y turísticas que pueden estar interesadas. Que haya riqueza del patrimonio es rentable para el sector turístico".
10 marzo 2009
Plan Lector / 19


Departamento de Matemática Aplicada (Biomatemática), Facultad de Biología, UCM. Mi afición a fotografiar cuanto sale a mi encuentro tiene sus orígenes en 2005, tras "regalarme" una cámara de video. Desde entonces me gusta filmar películas, editarlas con transiciones, efectos FX, banda sonora, títulos, etc. Recientemente adquirí una máquina de fotos digital, y aunque parezca absurdo la cámara que incorporan los téléfonos móviles permite hacer fotos y películas originales. Todo es cuestión de creatividad. En cualquier caso sólo soy un simple aficionado.
09 marzo 2009
Terminar un relato

Al llegar a la oficina todo parecía normal, pero en seguida comencé a notar pequeñas cosas que no encajaban. César no recordaba nuestra cita del viernes. Susana se había traído a su bebé al trabajo porque había olvidado pasar a dejarlo en la guardería. Carlos entró en mi despacho siete veces con la intención de decirme algo que nunca recordaba. La camarera había olvidado cómo tomo el café, ¡después de diecisiete años tomándolo siempre igual! Con leche templada, en vaso y sin azúcar.
Llegué a casa y la puerta estaba entreabierta. Me asusté, como es lógico. Al entrar noté que alguien había estado allí. Comprobé que faltaban algunas cosas de valor. Llamé a la policía y cuando vinieron los agentes insistieron en que la puerta no estaba forzada, así que decididamente debí de olvidar cerrarla. No sé, es raro porque nunca suelo olvidarlo.
Al día siguiente tomé un taxi, no recuerdo adónde quería ir exactamente. Bueno, el caso es que después de un rato observando cómo el taxímetro corría y que no terminábamos de llegar, me di cuenta de que el conductor había olvidado la dirección que le había dicho. Él insistía en que no, pero yo juraría que sí.
Las cosas han continuado así desde entonces y…
Final de José Manuel Candía
El otro día discutí con mi hermana ya que me dijo que si la hacía el favor de ir a buscar a mi sobrino y se me olvidó. Tuve una gran discusión con mi hermana, pero le pedí perdón varias veces y le conté lo que me estaba pasando.
Un día, de pronto, mi hermana se presentó en mi casa y me dijo que la acompañase. Ella me dijo que me llevaba a un psiquiátrico a que le contase lo que me pasaba. Al contarle todo eso me ingresaron por la fuerza en un manicomio y yo gritando dije: No estoy loca, no estoy loca……….
De pronto me desperté entre sudor, era un sueño.
final de Aysun Erdinova
Para que pueda todo el mundo acordarse de sus historias y sus pensamientos tengo que encontrar a ese mago y volver para siempre en a ese palacio.
Una noche fui a una fiesta y allí sin querer le encontré y le pedí que me volviese a ese siglo. Él aceptó. Después le pregunté por qué me eligió a mí y él me respondió que yo era el príncipe y el marido de esa mujer y que un mago malo me había hecho venir a este siglo nuevo y que yo entube mucho tiempo fuera. Eso que yo había visto era lo que yo viviría y que ahora todo el reino estaba dormido y que me esperaban a que vuelva . Cuando volví a ese palacio fui muy feliz con mi querida esposa y nuestros hijos y escribí esta historia.
final de Ionut Galatanu
final de Vanessa Delgado
Las cosas han continuado así desde entonces y entonces recordé la dirección a la que quería ir, se lo comenté al conductor, pero él, al parecer no me escuchaba, o simplemente se hacía el sordo, así que decidí gritarle:
-oiga usted, perdone.
Seguía sin dirigirme la palabra, y yo empecé a sospechar que algo malo estaba pasando aquí.
Lo único que me dijo, tras mi grito, con voz fuerte y grave fue:
- Le ruego que no me haga preguntas, si me deja, en cuanto lleguemos contestaré a todas sus preguntas.
-Por favor, acompáñeme solo le quitaré unos minutos de su tiempo.
No sabía qué hacer, por un momento pensé que todo era una broma, pero al ver que aquel hombre necesitaba que le hiciese un favor, no lo pensé dos veces y acepté, sin pensar que todo esto daría muchas respuestas a muchas preguntas que se quedaron sin contestar.
Decidí ayudarle y no pregunté nada.
Aquel hombre era moreno, su cara me era conocida. Segundos después hubo una llamada, escuché cómo hablaban sobre mí, ¿qué necesitaba de mí?
Continuó conduciendo unas dos calles. Hasta que me encontré en un lugar en el que apenas se escuchaba ruido, ni el ruido de un coche al pasar, esto me empezaba a preocupar.
Lo único que pude ver es un lugar poco poblado, no había nada más que un gran campo de fútbol y una casa.
Nos dirigíamos hacia aquella casa, cuando salió un hombre y dijo:
-Es ella.-Con un tono de admiración y totalmente seguro de lo que hacían.
Me hicieron entrar, yo no me negué hacerlo, esas personas no me parecían tan malas, no sé….En la vivienda una mujer mayor, un hombre apoyado en el dorsal de una parte de la cama y en la cama una niña, una dulce niña, dormía, y ellos la miraban muy atentos a cada respiro.
-Siéntate, hija-Dijo la mujer mayor en un tono tranquilo. No lo pensé dos veces y lo hice, no me transmitía maldad. Siguió dirigiéndose hacia mí. “Al parecer hay un secreto que aún no lo sé, pero que tiene que ver conmigo” -pensé.
Me mantuve sentada, observando todo mi alrededor, esperando muchas respuesta, hasta que la mujer decidió contarme todo aquel secreto en el que yo, sin querer, estaba implicada.
Resulta ser que hace como 3 años aquella niña y sus padres vivían en la calle Rosal, justamente a dos calles de mi casa. Yo nunca llegué a conocerla, es más, no me sonaba su cara, simplemente podría decir que aquella niña era preciosa y tenía aproximadamente 10 años.
La mujer prosiguió hablándome, con una voz muy baja, mientras los dos hombres, incluido mi secuestrador, escuchaban atentos mis contestaciones, por supuesto de admiración de cada cosa que estaba escuchando. Pensé que todo era un sueño.
Y continuó:
-La madre de la niña que estás viendo ahora murió cuando esta tenía 5 años, tú tienes un gran parecido a ella. Al poco de su muerte, la niña creía ver a su madre cada vez que te veía en el portal subiendo o mirando tu buzón. Fue un golpe muy duro para ella, pero más ha sido aceptar que ella está muerta y que aunque creía verla, todo no era nada más que su imaginación, que la confundía por tu gran parecido. Pero, aunque esta situación empeoró más cada vez, nunca nos dijo nada.
Cayó enferma hace 1 año, ningún médico nos da respuesta a lo que tiene, despierta cuando quiere, come por obligación ,no juega, no ríe como otro niño de su edad, solo quiere que te llevemos con ella.
Cada vez más esto me sonaba a una broma escalofriante, total yo no tengo la culpa de que aquella niña me confundiese con su madre, sí, tengo un gran parecido, pero claro es una pena, pero ¿qué puedo hacer yo por ella? La mujer me enseñó una foto de la madre de la niña, una chica con el pelo largo, estaba completamente arreglada, pero iba en zapatillas. Justamente era idéntica a la mujer que me encontré la semana pasada saliendo de casa, y que no puede llegar a ver su rostro por que la puerta del ascensor se cerró.
Esa foto fue tomada justo antes de que aquella mujer tuviera un accidente de coche.
Y en conclusión, no podía creerlo, era mi hermana mayor, desapareció cuando yo tan solo tenía 12 años, aquella mujer era mi hermana…..No lo podía creer.
Pensé de todo, menos esto, y saber que ahora está muerta…
Esa mujer, que creía que era una más de mis vecinas, era mi hermana, mejor dicho, era el espíritu de mi hermana que rondaba por mi casa, aquella niña tenía razón, no eran imaginaciones suyas, no se equivocaba.
Aquella vez que encontré la puerta de mi casa abierta, al parecer la niña había entrado, buscando al espíritu de su madre que rondaba por mi casa. Todo concordaba con todo lo sucedido.
Lo que no sabían ellos era que, en realidad, el espíritu de mi hermana, Nayara rondaba por mi casa y que en realidad la niña tenía razón, ellos intentaban demostrar trayéndome hasta aquí, que yo no era mas que una persona con una gran apariencia a la de Nayara ante la niña, pero la sorpresa nos la llevamos todos al saber que era el vivo espíritu de Nayara, y que, no solo yo tenía un gran parecido al de ella, sino que se trataba de mi hermana.
La niña abrió los ojos y con voz dulce dijo:
-Hola, tía, por fin estás aquí.
Escalofriante….sí, todo esto lo descubrí en ese mismo instante, todos creíamos estar soñando.
final de Othmane Touahri
Las empresas valoran la inteligencia crítica de los licenciados en Humanidades / 1
Hoy no sólo hay que saber cosas sino saber cómo hacer las cosas y en esa tarea los licenciados en Humanidades (124.000 alumnos), siempre a la cola en índice de ocupación laboral o de reconocimiento social, tienen mucho que decir en pleno proceso de Bolonia. Más aún cuando cada vez la tecnología es más manejable y las exigencias del mercado son otras. "Un filósofo tiene capacidad de enfrentarse a problemas muy abstractos y genéricos y eso hace falta. Tiene capacidades para plantearse problemas nuevos que desconocemos. Por ejemplo, qué hacer cuando una musulmana quiere llevar pañuelo a clase, o casos como el de Eluana Englaro y la muerte asistida", sostiene Vicente Sanfélix, catedrático de Filosofía de la Universidad de Valencia.
Decía el pensador Ortega y Gasset que una de las misiones universitarias era "crear y difundir cultura" y, sin dejar de hacerlo los gerentes de las facultades de Humanidades buscan una aplicación a sus estudios. "No se trata de aprender sólo los contenidos del título, sino competencias. Es decir, identificar un problema, buscar las fuentes de información, resolverlo, explicarlo por escrito y ser capaz de defenderlo oralmente", subraya Juan Manuel Cortés, vicerrector de Docencia y Convergencia Europea y profesor de Historia Antigua de la Universidad Pablo de Olavide.
"Aristóteles hablaba de 'la función gimnástica de la dialéctica'. Por ejemplo, traducir del latín, que es construir un rompecabezas, sirve para desarrollar facultades intelectuales. Y ello a un médico le sirve para usar mejor su inteligencia crítica", asegura Sanfélix. Por eso se valora a los filósofos como directores de estrategia, además de ocupar un lugar en los consejos éticos de los hospitales y de empresas con responsabilidad social corporativa.
"El ministerio nos dice que seamos imaginativos en los posgrados, pero también tiene que apoyarnos en sus convocatorias. Por ejemplo, que para determinados puestos de recursos humanos haya que tener doble grado: Económicas y Humanidades, que te dan un pensamiento crítico", propone Cinta Canterla, presidenta de la Sociedad Académica de Filosofía.
"Resulta más rentable un gestor cultural con una preparación humanista amplia y que aprenda en cuatro meses el mecanismo, que alguien formado sólo para eso. En Reino Unido con el título universitario ya se presuponen las capacidades", asegura Sanfélix. Hay, sin embargo, quien apuesta por grados que integran historia, arte, macroeconomía, contabilidad y organización. Como la Universidad Antonio de Nebrija de Madrid, que se ha inspirado en las School of Fine Arts para Creación e interpretación en artes escénicas y Gestión cultural.
08 marzo 2009
Día Internacional de la Mujer

Como todos los días 8 de marzo, hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer.
La historia de esta celebración es la siguiente:
1909: De conformidad con una declaración del Partido Socialista de los Estados Unidos de América el día 28 de febrero se celebró en todos los Estados Unidos el primer Día Nacional de la Mujer, que éstas siguieron celebrando el último domingo de febrero hasta 1913.
1910: La Internacional Socialista, reunida en Copenhague, proclamó el Día de la Mujer, de carácter internacional como homenaje al movimiento en favor de los derechos de la mujer y para ayudar a conseguir el sufragio femenino universal. La propuesta fue aprobada unánimemente por la conferencia de más de 100 mujeres procedentes de 17 países, entre ellas las tres primeras mujeres elegidas para el parlamento finés. No se estableció una fecha fija para la celebración.
.
Los equipos del IES Luis Buñuel
07 marzo 2009
Los equipos del IES Luis Buñuel
.
.
06 marzo 2009
Los equipos del IES Luis Buñuel
Comenzamos hoy por el equipo de Voleibol juvenil femenino.
.